FT Español

Alemania: crece la presión para que los socialdemócratas apoyen a Merkel

El líder del partido, Martin Schulz, se ha negado a una nueva “gran coalición”, pero sus parlamentarios podrían apoyar un gobierno de la canciller en minoría.

Por: Tobias Buck y Guy chazan | Publicado: Jueves 23 de noviembre de 2017 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Berlín

Los socialdemócratas alemanes están bajo creciente presión para negociar con la canciller Angela Merkel sobre una renovación de la coalición o el apoyo a un gobierno en minoría, para intentar salir de la encrucijada política en Berlín y evitar nuevas elecciones.

Martin Schulz, líder del SPD, ha descartado hasta ahora repetir la llamada “gran coalición” con el bloque conservador de Merkel. Pero su postura ha generado críticas crecientes, incluyendo de parte de miembros senior del partido, desde que el intento de la canciller de generar una coalición alternativa fracasó el fin de semana.

El miércoles, una serie de parlamentarios y dirigentes del SPD salieron a respaldar nuevas negociaciones con Merkel, pero la mayoría insistió en que era poco probable que reviviera la gran coalición.

Dijeron que una opción mejor sería que la canciller generara un gobierno en minoría que atrajera el apoyo del SPD para votaciones clave, como el presupuesto o las políticas de la Unión Europea.

Johannes Fechner, un parlamentario socialdemócrata, dijo: “ni nuevas elecciones ni una nueva gran coalición son soluciones ideales. Sólo deberíamos hablar de ellas cuando esté claro que no hay posibilidad de un gobierno en minoría”.

Jens Zimmerman, otro de los congresistas del partido, dijo: “El ánimo en el partido es que creemos que es la responsabilidad de todos los lados explorar las opciones e intentar encontrar soluciones creativas”. Dijo que repetir la gran coalición era “difícil y muy poco probable”, pero enfatizó que el SPD estaba listo para “explorar todas las posibilidades, incluyendo la opción de tolerar un gobierno en minoría” liderado por Merkel.

Ánimo oficialista

La canciller misma ha dejado claro en público que preferiría nuevas elecciones a un gobierno en minoría, pero el ánimo dentro de su Unión Demócrata Cristiana (CDU) también parece estar cambiando.

Un gobierno en minoría con respaldo del SPD “al menos pondría a Merkel nuevamente en el asiento del conductor”, dijo un parlamentario senior de la CDU.

Mientras la atención se ha enfocado en cómo los partidos más pequeños podrían chantajear a Merkel si ella liderara un gobierno en minoría, el parlamentario dijo: “Ella también tendría apalancamiento. Podría llamar a un voto de confianza y gatillar nuevas elecciones en cualquier momento, y eso podría asustar a los partidos más pequeños”.

Un asesor de la CDU dijo que el ánimo en el partido ha girado, desde una creencia de que las nuevas elecciones son inevitables, a la sensación de que Schulz cedería a la presión de considerar una gran coalición o toleraría un gobierno de la CDU.

Schulz se reunirá con el presidente Frank-Walter Steinmeier hoy. Éste último, un exministro de Relaciones Exteriores del SPD, ha dejado claro que quiere que todos los partidos renueven las negociaciones y se eviten otras elecciones.

La política alemana ha estado sumida en la incertidumbre desde la elección general del 24 de septiembre, cuando Merkel llevó a su bloque conservador a una cuarta victoria electoral consecutiva pero con una mayoría fuertemente reducida. El SPD también perdió duramente, lo que hizo que Schulz prometiera reconstruir el partido desde la oposición.

Lo más leído